
PEÑA FONTASQUESA (1.867 m)
La Peña Fontasquesa es un bonito monte que destaca al oeste de Maraña, sobre los llanos de Tronisco. Con muy buenas vistas al Mampodre.
Es una ruta larga, asequible y muy agradable para foquear por suaves pendientes sin riesgo de aludes. Las vistas desde su cima son envidiables por los 360º que abarca. El descenso no es destacable pero, si la nieve está bien, es muy divertido.
Lo bueno que tienen estas montañas, es que además de lo agradecido que es recorrerlas y descubrir rincones estimulantes, la posibilidad de encontrarte con mucha gente es bastante remota.
FICHA TÉCNICA
- Recorrido invernal con esquíes de travesía.
- Material necesario: Cuchillas, crampones y piolet. Arva, pala y sonda.
- Distancia: 12,8 km. (Vuelta entera).
- Duración: entre 3:30 y 4:00, ida y vuelta sin contar paradas.
- Desnivel: 660 m.
- Dificultad: BE, S1-S2. Hay pendientes más fuertes en el último tramo, antes de cima.
- Riesgo de aludes: No hay una zona expuesta.
Perfil de la ruta


La salida desde las Cabañas Patagónicas la hacemos como siempre que vamos hacia el Oeste, pasando por debajo de la Peña Hoguera y sorteando los peñascos que afloran detrás del albergue. Luego nos juntamos con la pista de Riosol y la dejamos para pasar el puente de la piscina y el polígono ganadero.
Lo bordeamos por detrás para evitar las huellas de tractor y seguimos paralelos a la pista que lleva hacia Tronisco y los prados de Espinaredo. En este tramo la pendiente es muy suave, y el placer de escuchar las focas bajo los esquíes es total. Esta es una de las mejores sensaciones del esquí de travesía. Además del gusto que da mirar hacia atrás y ver la huella paralela de las tablas, marcadas sobre un manto de nieve polvo.
Siempre a nuestra izquierda, mirando hacia el Sureste, tenemos la compañía de los Mampodres y la progresiva apertura del valle de Valverde con la aparición de la Polinosa y los demás picos que desde Maraña no se ven, La Cruz, Convento y Cervunal.
Subiendo, nos vamos acercando a la sombra de Peñarrubias. Aquí nos incorporamos a la pista forestal que lleva a Cofiñal y que pasa por el collado de Tronisco. Este tramo es quizás el más incómodo por sus subidas y bajadas, aunque sin pendiente.
Al pasar junto al Cueto Joracao dejamos la pista que lleva al collado de Tronisco y enfilamos hacia el suroeste siguiendo el arroyo de las Joyas, hasta el Collado de la Charca.
Es entonces cuando aparecen lomas y colinas redondeadas, cubiertas de nieve y transitadas por escurridizos rebecos.
Una vez en el collado estamos bajo la mole de la pared Norte de la Fontasquesa y la subida suave que lleva hasta otro collado situado a 1.773m.
Del collado a la cima solo queda la última pala de nieve, de no más de 30º de pendiente y por la que haremos casi las primeras zetas de toda la excursión.
La bajada a Maraña la haremos siguiendo un poco las huellas de subida. Menos en el tramo del collado de Tronisco, donde seguiremos el arroyo por su derecha para salir directos a la pista.