¡Estrenamos nueva imagen y nueva web!
21 de marzo de 2017
El invierno y la diversión en Maraña
10 de enero de 2018
Ver todo

Sol, calor, frío matinal, nevadas tardías, heladas bruscas, cuántos fenómenos podemos vivir en dos días y pensar que todo sigue igual

Llevamos arrastrando un año marcado por los grandes contrastes que nos impone el cambio climático. Eso se traduce en un invierno sin precipitaciones, donde la nieve se ha ausentado de Maraña. Ha sido un invierno verde. Pero tampoco ha sido verde porque haya llovido en vez de nevar. Ha sido verde porque las temperaturas no han sido suaves y por las noches el rocío se encargaba de mantener húmedo el suelo.

Desde nuestra webcam, orientada al Mampodre, se puede apreciar la poca nieve que hay en el monte. En esta época del año lo normal es tener las laderas de umbría cubiertas todavía por un manto blanco, perfectamente esquiable casi hasta el pueblo. Pero no es lo que tenemos. La primavera se ha adelantado un mes y como el tiempo va dando coletazos, de un día a otro se suceden las diferentes estaciones. Hoy sol y flores, mañana frío y nieve.

No queremos ser catastrofistas pero, la situación de este 2017 con la escasez de precipitaciones de nieve y lluvia, va a ser muy dura en los meses de verano y luego octubre porque los acuíferos estarán secos y no habrá de dónde sacar agua. Incluso algunos medios ya están dando noticias sobre lo que puede llegar a pasar si esto sigue igual.: http://www.ileon.com/actualidad/provincia/073348/alerta-ante-el-posible-ano-con-mas-problemas-de-agua-de-consumo-humano-en-los-pueblos-leoneses

Nos gustaría llegar a la gente y hacerle ver que hay que tomar consciencia que el agua es un bien preciado, que no sobra, por mucho que se piense que sí. Que puede llegar a faltar y cuando esto pase, que la poca que hay se use con responsabilidad. Nos llama mucho la atención las malas costumbres que se tienen cuando el agua es gratuita, como sucede en los pueblos de montaña. Se abren grifos, mangueras, pilones, etc... sin ningún tipo de control ni cuidado. Desde luego si la gente no se mentaliza que el agua hay que cuidarla, llegarán las medidas impuestas desde las instituciones con tasas y prohibiciones impopulares. Pero, si no lo hacemos, lo sufriremos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *